sábado, 30 de octubre de 2010

Ensayo: Los embarazos extemporáneos como consecuencia del subdesarrollo.

En primer lugar, debo decir que esto de ser adolescente no es algo sencillo para quienes lo vivimos, necesitamos algo que buscamos a diario, y no se trata precisamente de una blusa en la tienda o del último videojuego que salió, mas bien, buscamos a alguien, a esa persona tan importante a quien a menudo llamamos yo. Muchas veces, nos tropezamos con nuestro propio temperamento y nos sentimos ofuscados, en medio de la necesidad imperiosa de crecer, pero sabemos cómo utilizar nuestras habilidades para llegar al otro lado. Además, lo peor no termina ahí, para colmo nuestros padres no logran entendernos ni tampoco se ponen en esa disposición, pues muchas veces si tratamos de acercarnos a ellos nos dicen que están cansados. Asimismo, las autoridades no nos brindan su apoyo, no nos hablan de las consecuencias que tendrían las relaciones sexuales prematuras para nosotros, y no es sino hasta que te ves envuelta en el problema que tienes la conciencia para afirmar que existen los embarazos extemporáneos como consecuencia del subdesarrollo.

Para empezar, debemos presentar el significado de las palabras clave de lo que hemos postulado a fin de entender las ideas y opiniones que detallan los argumentos que explican nuestro punto de vista. Comencemos con la palabra embarazo, esta la podemos definir como un proceso de gestación en el que el nuevo der humano se forma fisiológicamente para vivir de manera estable en el exterior en cuanto a salud se refiere, sin embargo cuando hablamos de embarazos extemporáneos, se trata de que durante esta etapa la madre es una adolescente. Por otro lado, hablemos de lo que es el subdesarrollo, lo considero el estancamiento a nivel intelectual, económico, político y social de las personas de un país a nivel general. Por último, hablemos de la relación entre estos términos, lo más probable es que la joven al no estar preparada económicamente caiga en la pobreza, pero si las autoridades no incentivan la abstinencia, esto será cada vez más común.

“Los adolescentes de hoy crecen rodeados en una cultura de una cultura donde compañeros, televisión, cine, música y revistas transmiten frecuentemente mensajes manifiestos o secretos en los cuales las relaciones sexuales sin estar casados(especialmente aquellas que involucran adolescentes )son comunes, aceptadas y, a veces, esperadas”1,es por eso que en la actualidad la mayoría de los jóvenes sostenemos dichas prácticas .Aquí entran los gobiernos en general quienes no fomentan la concientización de la nubilidad para prevenir que se sumen cada día nuevos eslabones a la cadena de perdición de las relaciones sexuales antes del matrimonio. Por un lado, los estados tienen a su disposición la capacidad de invertir en el área de educación preparando a los docentes de la materia de educación sexual así como realizando campañas publicitarias. Por último, cabe resaltar que esta falta de apoyo es propia de los países subdesarrollados, como por ejemplo Republica Dominicana donde “De Enero a Agosto de este año, un total de 13,975 adolescentes menores entre 15 y 19 años se han convertido en madres en el país”2.

Para Ellen G. de White a la falta de buena educación domestica se puede achacar la mayor parte de las enfermedades, así como la miseria y criminalidad que son la maldición de la humanidad (270) 3, a partir de ahí podemos decir que los mozos padres no brindaran una buena formación adecuada. En primer lugar, no están capacitados psicológicamente y esto los hace más vulnerables a las discusiones agresión física y verbal y al resentimiento. En segundo lugar no son profesionales preparados para subsistir en el mundo que cada vez es más frio, entonces sobreviene la escasez, enfermedades, remordimento, limitaciones, la angustia. Por ende, en medio de circunstancias tan difíciles donde el camino es tan árido y estrecho, te sientes frustrado como hijo, porque tus sueños están al final, y sabes, que nadie se detendrá a brindarte un poco de agua, por eso muchos elegimos la delincuencia, las drogas, la criminalidad porque es menos difícil sobrevivir.

En conclusión, si los jóvenes nos dedicamos a vivir el momento presente nuestro porvenir no será un caos, más bien sería tan armonioso con es al oído escuchar la más hermosa melodía, pareciéndose cada vez más a la utopía con que sueñan hoy los adultos. Dios no hizo al hombre para que permanezca estático mientras su vida transcurre sin ningún síntoma de crecimiento pero el sexo es un obstáculo que se interpone en nuestro camino, que si permitimos que nos seduzca como jóvenes, sufriremos las consecuencias pasadas. Sin embargo, es cierto que con el apoyo de las autoridades el crecimiento de la sociedad seria progresivo. Por último, nadie quiere terminar en un nicho, pero los gobiernos no se preocupan por sacar a su pueblo de ellos, por eso definimos los embarazos extemporáneos como consecuencia del subdesarrollo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

1-Equipo médico. Tu otro medico.com. (2010). Pulsomed, S.A. Octubre2010. http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolescencia.htm/

2-Batista, Lisania. “Un 29 %partos que registra el país son de adolescentes”. Diario Libre. 2840.

3-G. de White, Ellen. El ministerio de curación. P.270.

No hay comentarios:

Publicar un comentario