Gaspar Ruiz,¿amor patriótico o amor carnal?
Isabel Brens Tor 24
Para empezar, todo prototipo se inicia con un propósito, es la antesala de un determinado proyecto que se hace para realizar nuevas investigaciones como por ejemplo, para la ciencia o también para estructurar una obra de construcción; tantas ideas en la mayoría de los casos son impulsadas por intereses como el dinero y otras por el desarrollo de las naciones o simplemente de un pequeño negocio. Como sea, para emprenderlas con éxito hay que sentir pasión por ellas o por su cusa, así como se debe mantener rigurosa disciplina y esmerado esfuerzo para llevarlas a cabo a la hora que se determine. A esta fuerza que nos eleva hacia niveles de desarrollo nunca antes alcanzados se le denomina amor, porque ya sea que se oriente hacia el bien (el logro del desarrollo de los pueblos y culturas) o para mal (la codicia), es la pasión que se siente por algo y que hace que lo busquemos con denuedo. Si se enfoca para bien se convertirá en una poderosa fuerza renovadora capaz de tocar muchas vidas y llevarlas en sus brazos hacia horizontes más amplios mientras les consuela y brinda aliento para que sigan adelante en medio de toda circunstancia. Pero, si no es enfocado en principios nobles será la fuerza más atropellante de la humanidad, convirtiéndose en odio cual negro como la noche que cobre todo lo que está a su alrededor y ciega a las personas de modo que no pueden ver nada de lo que hacen: Gaspar Ruiz, ¿amor patriótico o amor carnal?
Para empezar, en la obra de Conrad “Gaspar Ruiz” dos casos de amor fundamentales que sirven de soporte al argumento , la primera el amor a la patria o a la patria y el amor carnal.-Según el Diccionario El Pequeño Larousse la palabra amor sin ningún otro adjetivo u acompañante significa el “Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella”(74) , ósea que puede ser la pasión que sentimos al realizar cualquier actividad que pueda resultarnos placentera, por ejemplo, algún deporte, actividad extracurricular o un trabajo que el ente considera interesante. Por otro lado, la palabra patria significa según El Pequeño Larousse “tierra natal o adoptiva ordenada como nación a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos”(746). El amor patriótico es entonces el esmero con servimos a la patria, el empuje e inspiración que nos nacen para actuar en pos de los intereses patrióticos de la nación a la que pertenecemos o con la que nos sentimos identificados.
El otro tipo de amor mencionado es el carnal que según el diccionario El Pequeño Larousse es un “Sentimiento que atrae una persona hacia otra”(74), asimismo hay muchas personas que alegan estar enamorada y describe a la fuerza causante de ese vínculo(amor) como la energía más motivadora de sus vidas, esa que les hace vivir en las nubes y aunque la realidad esté llena de espinos todo pinta color de rosas, como si sus ojos hubiesen sido reprogramados lo único que pudieran hacer es mirar desde esa perspectiva. En el transcurso de la narración, Ruiz comienza a notar los cambios en su comportamiento cuando estaba cerca de Herminia: “Podía cerrando los ojos evocar el rostro de ella con notable precisión” (Conrad, 61) o “A él todo le importaba un bledo, pero sentía gran devoción hacia la muchacha” (Conrad, 62). Esta inclinación hacia alguien puede resultar peligrosa si la persona enamorada se descuida, si no tiene comedimiento en lo que va hacer y cómo lo va hacer, pues es posible que impulsada por la fuerza de este amor, pocas veces o ninguna hace uso de la razón antes de complacer a su pareja. Esto puede ir desde un pequeño detalle hasta la realización de la más grande hazaña, como convertirse contra todo pronóstico, en el héroe de los colonos españoles que gobernaban en la época en un momento en que la independencia de Chile era casi un hecho, como es el caso del soldado enamorado. Evidentemente, había sido la hermosura de la muchacha lo que lo había cautivado “Tenía el rostro pálido y los ojos muy negros: el pelo de color ébano; sus labios eran carnosos y rojos” (Conrad, 47) y ahora sin duda alguna la voluntad de ella lo gobernaba “¿Qué espera usted de mi?”(Conrad, 65).
En la novela el protagonista luchó con ferviente heroísmo por su patria, España, de la que recién había demostrado públicamente ser partidario, luego del enfrentamiento con el gobernador de chile y más tarde con los múltiples derramamientos de sangre como el fatal suceso de don Antonio de Leyva y su escuadrón o la aniquilación de varias expediciones enviadas hacia él. Para cualquiera que conociera a Gaspar esto resultaría contradictorio puesto que había sido designado entre las tropas chilenas de San Martín guardián militar de la provincia más meridional. En mi opinión su comportamiento no era nada extraño pues tal y como dice el libro , este personaje era de procedencia humilde e ignorante y no sabía definirse por cual y tal o cual bando , más bien sabiendo que quien le acompañaba en todas sus batallas era Herminia no es difícil saber la procedencia de esta conducta. Una alma tan dúctil como la Gaspar seria aun más fácilmente maleada por aquella mujer a quien amaba entrañable y ciegamente y tal y como dice Conrad “a veces, el calor y las convicciones apasionadas convirtiéndose en odio, arrancan los vínculos del honor y la humanidad en muchos hombre, y los de la delicadeza y el temor en algunas mujeres” (52). Entiendo perfectamente que Herminia odiara con todas sus fuerzas a las fuerzas chilenas porque su vida sufrió un cambio drástico: paso de ser la hija de un español muy acaudalado a una vida muy miserable después de ser despojado de todo por los patriotas chilenos, por eso comprendo que ella la genuina fuerza que impulsaba a Gaspar a pelear en todas sus batallas como lo hacía, ya que la amaba desmesuradamente. Entonces, el amor patriótico del personaje principal en realidad es el producto del amor carnal que sentía hacia ella, la mujer realista; en su ausencia jamás hubiera pensado cosas tales como las que ejecutó, lo más probable es que se hubiese resignado a vivir desaterrado por ambas naciones: España y chile.
Para finalizar, según Aristóteles “el amor a sí mismo es indispensable para poder amar a otra persona”, Gaspar Ruiz asumió una postura totalmente opuesta y no buscó su aprobación en sí mismo sino en una fuente externa a la que consideraba más importante Herminia y por ende, los pensamientos y accionar de Ruiz estuvieron encadenados a la voluntad de ella. En consecuencia, muchas vidas sufrieron la implacable ira de esta realista quien apoderada por el rencor entraba a los campos de batalla a través de un hombre de extremada fuerza y destreza, cuyo heroísmo a favor de España estuvo acompañado de sufrimiento, muerte y devastación para Chile... Pero, ¿Qué abría sucedido si hubiera pensado por sí mismo? ¿Serían esos sus verdaderos ideales o se estaba dejando llevar por la pasión? Es casi un hecho que por su simplicidad, se hubiera resignado a morir o permanecer en el olvido. De ahí la importancia de pensar por uno mismo y no dejarse arrastrar por los sentimientos y pasiones carnales, a veces no se puede complacer en todo al compañero o compañera porque podría ser perjudicial para los demás. Por lo tanto, es necesario sopesar el origen de nuestras acciones, si realmente es algo que viene de nosotros o si lo hacemos eclipsados por el amor que sentimos hacia alguien más que piensa de ese modo. Gaspar Ruiz, ¿amor patriótico o amor carnal?